Ir al contenido

Consejos para mejorar la autoestima

  • agosto 30, 2024
Conócete y obsérvate, trabaja el autocuidado y la aceptación: Estos son algunos consejos para mejorar la autoestima

Cultivar una buena autoestima nos permite respetar nuestra autenticidad, además de construir un lugar seguro en el que poder refugiarnos, descansar, nutrirnos y encontrar un nuevo impulso para movernos. La autoestima determinará nuestra manera de comportarnos y relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. ¿Qué puedes hacer para mejorar la autoestima?

¿Qué es la autoestima?

La autoestima podríamos definirla como la capacidad que tenemos para valorarnos, la forma en la que nos percibimos, nos apreciamos y nos aceptamos. Cuando hablamos de tener una autoestima alta, nos referimos a un sentimiento de confianza en uno mismo, a la apreciación de nuestro propio valor, lo que nos permite, directamente, desarrollarnos en nuestras vidas, tener una mayor estabilidad emocional, afrontar las dificultades y tener relaciones más saludables.

Si necesitas mejorar tu autoestima, no dudes en ponerte en contacto con nosotras

La autoestima se va desarrollando a lo largo de nuestra vida, conforme vamos creciendo se va formando esta percepción de nosotros mismos. Estas creencias y percepciones sobre nosotros las vamos a ir desarrollando a través de los mensajes que recibimos del exterior, de nuestras experiencias y de nuestras interpretaciones. Esta no es un concepto fijo, igual que esta se va formando a lo largo de nuestra vida, también podemos cambiarla y mejorarla, logrando un mayor autoconocimiento y desechando aquellas falsas creencias que podemos tener sobre nosotros mismos.

¿Por qué es importante la autoestima?

Si hemos dicho que la autoestima se refiere a cómo una persona se valora y se percibe a sí misma, es importante que entendamos que eso afecta, de forma directa, a como nos tratamos y a cómo interactuamos con el mundo y con los demás. Se trata de un componente fundamental de la salud mental y el bienestar emocional de una persona.

Una persona que tiene una buena autoestima se siente más segura de sí misma, gestiona mejor sus emociones, tiene relaciones más saludables, confía más en sus capacidades y habilidades por lo que se enfrenta mejor a las situaciones, decisiones y retos, atiende a sus necesidades, se respeta y hace por ser respetada por los demás.

¿Cuándo es necesario mejorar la autoestima?

Es complejo hablar de esto en rasgos generales, pero, por ejemplo, sabrás que necesitas trabajar este aspecto si te sientes inseguro/a contigo mismo, si frecuentemente sientes miedo al rechazo, si dudas de tu valor y de tu merecimiento, si no eres capaz de reconocerte y aceptarte, si tienes dificultades para gestionar emociones como la culpa, si necesitas constantemente la aprobación y validación del resto, si tienes tendencia a no poder poner límites en tus relaciones, si tienes una identidad cambiante, si no confías en ti y en tus capacidades, si frecuentemente sientes que no tienes el control sobre tu vida y dejas que recurran a la manipulación, si eres demasiado autoexigente… entre otros síntomas característicos.

Consejos para mejorar la autoestima

Conócete, obsérvate

El primer paso para valorar a una persona o mejorar la valoración que tenemos sobre ella es conocerla, ¿verdad?, pues con nosotros pasa exactamente lo mismo. Observa la forma en la que te hablas, observa tus valores, creencias, tu forma de relacionarte, así como tus emociones, esto te va a ayudar a empezar a ser consciente y a estar conectado/a contigo. Te invito a que reflexiones sobre en qué momento empezaste a tener estas creencias o ideas sobre ti, sobre cómo te tratas, sobre qué tipo de emociones sueles experimentar y sobre cómo es tu diálogo interno.

Aceptación y compasión

Después de darte la oportunidad de conocerte y de conectar contigo, trata de aceptar lo que eres, acepta tu historia de vida y tus experiencias, trátate con mucho cariño y con compasión, procura entenderte en lugar de juzgarte, procura calmarte a ti mismo/a en lugar de castigarte, trabaja la conexión contigo, reconocerte y respétate.

Trabaja más el autocuidado para aceptar cómo eres

En esta parte de aceptación entra entender, por supuesto, que no somos perfecto/as, que tenemos nuestras propias debilidades, que somos personas, y que por lo tanto cometemos errores.

Autocuidado

Trabaja el autocuidado en todas las áreas, es la forma fundamental para demostrarte y recordarte que eres importante. Escucha tus necesidades físicas, sociales y personales.

Poner límites en mis relaciones es cuidarme, hacer ejercicio físico es cuidarme, prepararme una cena rica es cuidarme, descansar es cuidarme, compartir tiempo de calidad con las personas que quiero es cuidarme, encuentra tus propias formas de cuidarte, estoy segura de que tienes muchas.

Revísate, atiéndete y cultiva en ti.

Cómo hemos dicho, la autoestima se va desarrollando a lo largo de nuestra vida, si estamos dispuestos/as a cambiarla y mejorarla es importante también que revisemos todo lo que viene con ella. Revisa tus metas, revisa tu forma de relacionarte con los demás; revisa qué es lo que quieres y empieza a atenderte; revisa si tus acciones van en la línea de tus valores, atendiendo a si todo esto te acerca hacia tu bienestar o realmente te está alejando. Atiende a si actúas desde tus necesidades o si lo haces para satisfacer las necesidades de los demás, atiende tus límites, atiéndete a ti. Todo esto te permitirá cultivar en ti emociones agradables, te permitirá estar más conectado contigo y más agradecido/a, cultiva tu bienestar y tu tranquilidad.

Si crees que necesitas mejorar tu autoestima, ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotras! Estaremos encantadas de escucharte y proporcionarte todas las herramientas que necesitas para encontrar tu bienestar.

¡Comparte el artículo!

Relacionado

Una ruptura amorosa es un proceso difícil y se atraviesa una etapa de duelo: Te damos algunos consejos para empezar a sanar

¿Qué pasa ante una ruptura amorosa? Algunos consejos para empezar a sanar

Una ruptura amorosa es un proceso difícil y se atraviesa una etapa de duelo: Te damos algunos consejos para empezar a sanar

Leer más
15 de enero de 2025
Afrontar la pérdida de un ser querido implica atravesar por todas las etapas del duelo: Pide ayuda para sobrellevar la nueva realidad

El duelo: Cómo afrontar la pérdida de un ser querido

Afrontar la pérdida de un ser querido implica atravesar por todas las etapas del duelo: Pide ayuda para sobrellevar la nueva realidad

Leer más
18 de diciembre de 2024
Relación sana y feliz: descubre los pilares esenciales como la comunicación abierta, el respeto y la resolución de conflictos

¿Cómo saber si estoy en una relación sana?

Relación sana y feliz: descubre los pilares esenciales como la comunicación abierta, el respeto y la resolución de conflictos

Leer más
26 de noviembre de 2024

Te acompaño en este camino ofreciéndote un lugar de confianza y de seguridad, un espacio donde ser y estar.
Psicoterapeuta y psicóloga online.

Información

  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Legal

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Desarrollado por Nokeon
Ana Domínguez Psicología
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto